Hola, espero se encuentren bien (yo ando bien por sí alguien se lo pregunta), verán, trabajando traducciones del inglés y del japonés me surgieron unas dudas.
La primera es sobre el inglés, como ya saben, solo traduzco del inglés si el trabajo me interesa lo suficiente como para hacerme decir "quiero ver está cosa en español y que los demás lo vean sin problemas para entender la historia", pero últimamente, al ver el avance tecnológico (qué con uno o dos pasos puedes traducir el texto de una imagen) así como la enseñanza del inglés en la educación (pendejos aquellos que no lo aprovecharon y desafortunados aquellos que no tuvieron un buen maestro de inglés) y otros cursos fuera de esta, me quedo pensando si realmente vale la pena seguir trabajando el inglés.
En la segunda cuestión, que esta bien podría ir más dirigida a los otakus de la comunidad (que bien podrían ser casi todos si es que consumen manga), es el uso de honoríficos japoneses, los que leen manga y ven anime saben que en Japón existen honoríficos que se usan para detonar el rango de una persona o la relación tiene con otro personaje... ya saben, el "kun, san, sama, chan, dono", sepa si hay más. El punto es que con estos me cuestionaba si a la hora de traducir el texto al español, debería incluirlos tal cual o buscando un equivalente o simplemente no ponerlos.
Pasando de, no sé... mmm, de "Elena-sama" a simplemente "Elena"
Así que por eso mismo decidí hace una encuesta,
Y si no quieren enviar su respuesta entonces háganla saber en los comentarios
Sería todo.
Prefiero dejar más mi comentario para poder aventarme mis pequeñas biblias.
ResponderBorrar- Las traducciones de inglés a español puedes seguirlas trabajando, sin tener problemática con algunas frases en concreto con su traducción; si tienes conocimiento del idioma en donde andas traduciendo, entonces lo mejor sería ir traduciendo en base a dónde más te acomodes.
- En respecto a segundo, (Personalmente) prefiero dejar cuando agregan esos detalles; le da un ambiente más característico y lo hace algo "orgánico" que solo dejar su nombre, pierde aquel toque característico. Y bueno, esto es en lo personal cuando llegó a traducir algo.
Sí... otro problema con el inglés que se me olvido mencionar es el pensamiento "Mmm ya está en inglés, el inglés lo entiendo bien, entonces para que lo traduzco?" que en veces es superado por "quiero poder verlo en español"
BorrarTu comentario tendrá una gran influencia en la deciscion de dejar quitar los honoríficos.
Con respecto a traducir del inglés no siento que sea del todo necesario, personalmente me gusta tener una versión al español en obras qué tienen mucho texto, más que nada para facilitar el entender a parte de me gustan los modismos qué el traductor le pone, siento que le dan su toque como en el doblaje.
ResponderBorrarCon lo que respecta al segundo punto me gusta cuando los dejan, incluso siento que a veces estos ayudan a entender el hilo narrativo de manera más fácil y rápida.
Si... trato de no usar modismos (o al menos creo que no los he usado)... y bueno si bien no es necesario, lo hago por esa gente que no se le da dicho idioma...
BorrarOtro voto influyente a la hora de dejar o quitar los honorificos